Es posible que haya oído hablar de drones que se utilizan para entregar suministros médicos a zonas remotas a las que no se puede acceder fácilmente por otros medios. Aquí en nuestra región, los drones también se están utilizando de formas novedosas.
Recientemente, nuestro programa de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) utilizó un dron para ayudar a tender un nuevo cable de fibra óptica entre dos postes de transmisión en una zona accidentada. La distancia entre los dos postes era de poco menos de 1,000 metros, una distancia demasiado corta para utilizar un helicóptero de manera eficiente y demasiado larga para tender el cable manualmente.
Con un dron y un camión grúa estacionados en cada poste, nuestro equipo pudo tender el cable de fibra óptica en ocho minutos. El dron hizo pasar el cable de alimentación delgado, que estaba conectado al cable de fibra óptica. Luego, el equipo terminó el resto del trabajo tirando del cable de fibra óptica y tendiéndolo.
Si el mismo trabajo se hubiera tenido que hacer a mano, se habrían necesitado entre seis y ocho horas de trabajo extenuante y potencialmente peligroso. Un liniero habría estado suspendido a más de 100 metros de altura en una silla con arnés de seguridad mientras se impulsaba a través del tramo de 1,000 metros.
Ahorrando tiempo y dinero y evitando el impacto ambiental
Cada vez que podemos ahorrar tiempo en un proyecto utilizando un UAS, reducimos los gastos operativos. Y lo que es más importante en este caso, también creamos unas condiciones de trabajo mucho más seguras. Evitamos que una persona hiciera el trabajo en el aire y que los equipos tuvieran que caminar por terrenos peligrosos donde podrían encontrarse con serpientes de cascabel y otros peligros potenciales.
Hay otro beneficio importante asociado con el uso de UAS: podemos completar nuestro trabajo sin tener que invadir hábitats ambientalmente sensibles.
Nuestro equipo de UAS utiliza drones para evaluar la vegetación y los postes de servicios públicos, lo que incluye tomar fotografías de alta resolución antes y después de la construcción para confirmar la calidad del trabajo realizado por terceros. Las cámaras infrarrojas montadas en los drones también pueden evaluar el estado del sistema para determinar si corre el riesgo de sobrecalentarse.
Pioneros en el uso de UAS
En junio de 2014, SDG&E se convirtió en una de las primeras empresas de servicios públicos del país en recibir autorización de la Administración Federal de Aviación para comenzar a probar drones con fines de investigación, desarrollo y capacitación. Desde entonces, hemos implementado drones para diversos usos a fin de garantizar un servicio seguro y confiable para nuestros 3.6 millones de clientes.